Temperatura de la central: Tengo la central apagada cuando no estoy en casa. Ayer, nada más llegar la encendí. Transcurridas unas 3h encendida, con la tapa del registro puesta, abrí el registro y miré la temperatura: 44°C, con una temperatura ambiente de 19°C. Según las especificaciones, su temperatura de trabajo es de - 5°C a 45°C. Es decir, a 1°C del máximo, y esto en condiciones relativamente favorables. Una vez retirada la tapa, 2 horas después he vuelto a medir la temperatura, 40°C.
Hoy, la he encendido sin la tapa que no había puesto desde anoche. Se ha calentado bastante, pero hoy no tenía el termómetro para medir. Diría que está a esos 40ºC también.
Como no puedo perforar la tapa del registro, al estar en el salón voy a probar a poner unos distanciadores en los laterales donde se atornilla. Así dejaré un hueco arriba y abajo que pueda crear un flujo de aire que alivie el calor. De momento voy preparar un arduino para controlar la temperatura del interior del registro. Tendré que apagar la central cuando no esté en casa, espero no arrepentirme de la decisión, aún no lo tengo demasiado claro.
Lo que saco de todo esto es que esta central no está pensada para estar metida en un registro, estaría mejor en un cuarto más grande y ventilado.
Modulador: Olvidad todo lo dicho, funciona bien. Solo que como buen zoquete no me leí las instrucciones al montarlo, el caso es que cuando estaba valorando que modelo comprar me las leí enteritas.
Os cuento: El modulador puede emitir en varias bandas, desde UHF hasta VHF. Sólo se sabe la frecuencia compronbando el número del display con la tabla que viene en las instrucciones. Yo había puesto el 23 y el 32, en mi ignorancia pensaba que eran canales en VHF, pero no, correspondían a frecuencias en UHF. Y sintonicé la TV analógica en esos canales. Casualidad que se veía algo, pero estaba metiendo en la entrada de VHF de la central de banda ancha una señal UHF, y pasaba de churro, y se veía como os mostré unos post más arriba, bastante mal.
La central de banda ancha amplifica la entrada VHF de 174 a 400MHz. Hoy le he ajustado a los canales del modulador en los números 85 (canal S16 equivalente a 265-272MHz) y en el 89 (canal S20 equivalente a 293-300MHz), que son los canales más altos de la banda, y no demasiado próximos.
Pues sintonizados en la TV los canales S16 y S20, y se consigue una imagen bastante decente. He conectado el Samsung Galaxy S al modulador, para hacer las pruebas he puesto un vídeo. Mi esperanza era que se viera como los antiguos vídeos que se intercalaban en el cable de antena que iba a la TV y emitian un canal RF hacia ella. Pues se ve parecido. Yo diría que no hay mucha pérdida de calidad aparente de ver la señal AV conectada directa a la TV o modularla y poderla ver en toda la casa. La historia me da que emperora al conectar las cámaras (imagen fija), se nota algo de niebla, pero mucho mejor que el otro día.
Un saludo.