Mensajepor CristobalH » Mié May 08, 2013 7:43 am
La normativa de telecomunicaciones para edificio nos dice que si la diferencia de señal entre el canal con menos señal y el canal con más señal es inferior a 3 dB entonces sí se puede montar una central de banda ancha. (Esto es la definición técnica de lo que me has querido decir como "señal perfecta")
Y respecto si se puede poner el mismo número de viviendas tanto de una como de la otra, depende de la ganancia y del nivel máximo de salida. Es decir si ambas centrales tuviesen la misma ganancia y el mismo nivel máximo de salida entonces respecto a esta cuestión serían iguales y se podría poner el mismo número de viviendas.
Para verlo con un ejemplo, con números. La ganancia en las centrales rondan los 40dB, y los niveles de salida máximo suele estar en las centrales de 110 a 120 e incluso 125.
El nivel de salida máximo indica que aunque la ganancia sea de 40dB, si al subir a por ejemplo a 35dB ya alcanzas el nivel máximo de salida, da igual que le sigas aumentando hasta los 40dB porque el nivel máximo ya lo ha alcanzado y no te va a dar más.
De todas formas te digo que solo si se cumple la premisa de tener menos de 3dB de diferencia entre los canales, montaría una banda ancha, pero solo en comunidades muy chiquitas, de 4, 6 , 8 o 10 vecinos (y ya me estoy colando). Por otra parte nos encontarmos instaladores que montan banda anchas en comunidades bastante más grandes y les funciona todo bien, no digo que no, pero yo no lo recomiendo.
Saludos.