En esta primer capítulo explicaremos estas partes fundamentales de la instalación.
- Antena parabólica.
- LNB: las señales provenientes del satélite abarcan un ancho de banda bastante elevado (desde 10,70 a 12,75 GHz) el cual se divide en 4 zonas, correspondientes a las 4 polaridades usadas (Vertical Baja, Horizontal Baja, Vertical Alta y Horizontal Baja). Como no podemos estar en dos o más polaridades simultáneamente, tendremos que elegir una. Aquí es donde actúa el LNB: aplicando o no un tono y una determinada tensión, podemos seleccionar las diferentes combinaciones de polaridades. Toma una de estas polaridades usando un ancho de banda menor, para que pueda transferirse toda la información por el cable, si no, no sería posible.
Por tanto, la señal llega a la antena parabólica y se dirige al LNB, situado en el extremo del brazo que se encuentra frente a la antena. A continuación, las señales se transmiten desde el LNB al receptor.

Existen varios tipos de LNBs que se diferencian según el número de salidas que poseen:
- LNB Single, con 1 salida.
- LNB Twin, con 2 salidas.
- LNB Quad, con 4 salidas por lo que se podría utilizar para 3 y 4 receptores.
- LNB Octo, con 8 salidas.
- LNB Quattro, con 4 salidas correspondientes a las 4 polaridades existentes. Éste se suele emplear cuando hay múltiples usuarios y no podemos emplear los anteriores para cubrir la demanda. Las 4 salidas se coenctarán a un multiswitch, el cual tendrá tantas salidas como receptores existan.
En nuestro primer caso, usaremos un LNB Single. Éste tiene una única salida, y nosotros, un único receptor.

Del LNB saldrá cable que irá conectado al receptor de satélite:

Y a éste, la televisión. La instalación sería algo similar a lo siguiente:

Material instalado:
Antena: http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... 9-979.html
LNB:http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... 9-269.html
Tacos, tornillos y arandelas: http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... -1890.html
Receptor:http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... -1766.html