Tampoco no entiendo bien la diferencia de un derivador a un repartidor a no ser que el derivador este alimentado para compensar la perdida.
Te explico.
Un repartidor de dos salidas tiene 3 conexiones. La conexión de entrada, + 2 conexiones de salidas con paso de corriente lo que te permite manejar el satélite.
Un derivador de dos salidas tiene 4 conexiones. La conexión de entrada, + 2 conexiones de salidas con XdB de pérdida de señal (suele ser una pérdida más alta que la que tiene el repartidor) + 1 última salida con una pérdida muy baja y con paso de corriente que se utiliza para dar señal a la planta inferior y esta salida se llama "salida de derivación".
Otra pregunta y siguiendo tus consejos....si quiero poner otro deco en otra planta pues le tendre que poner ademas un repartidor despues del derivador yo entiendo esto verdad? para el tema de la polaridad...
No. Donde tengas derivador por mucho repartidor que pongas después, el derivador te corta siempre el paso de corriente. Siendo así, si pones un decodificador en la salida del derivador no le llegaría tensión desde el receptor hasta el LNB, por lo que la fuente de alimentación 5796 se activaría. Esta fuente da 12Vc, lo que hace que el LNB se fije en la polaridad Vertical Baja. En esta polaridad tienes los canales de canal+. Si lo quieres utilizar para ver canal+ entonces lo puedes hacer pero para otro cosa no.
Aquí hay que tener varias cosas en cuenta. No es recomendable utilizar más de un receptor de satélite en la misma instalación donde solo hay un cable que se reparte para toda la casa porque sino los receptores mandan tensiones diferentes según en la polaridad que ellos quieran estar, y el LNB se vuelve "loco". Imagínate que eres trabajador y tienes dos jefes diciento que hagas cosas diferentes. Pues lo mismo.
También hay que saber el uso que quieres hacer de los receptores, si es para ver todos los canales libres del satélite, o es solamente para Canal+ o es para los canales franceses TNTSAT, o para otra cosa, o si estas en el satélite Astra19º o en que satélite te has orientado la antena??
Las instalaciones con satélite mezcladas son jodidas en el sentido de que si a posteriori quieres cambiar algo posiblemente tengas que cambiar muchas cosas de la instalacion o meter más cables. Hay que pensar de primera hora lo que si quiere hacer para poder hacerlo bien desde el principio.
Solo puedes poner un receptor que maneje todas las polaridades cuando está conectado a un derivador en su salida de derivación no en la salida de planta. Por eso te decía que en la planta baja, como tienes la salida de derivación conectada a un distribuidor no tienes problemas. Pero ya me estas hablando de querer poner receptor de satélite en planta 1º y ahí tienes salidas de planta del derivador así que tienes que decidirte que quieres hacer ante de recomendarte nada.
Otra duda: al derivador se le puede conectar un TV a su salida (con la toma de pared)o tiene que pasar por un repartidor?
Se le puede poner una toma de pared directamente.
Dime que modificarias tu y que comprarias teniendo en cuenta que la television se ve bien y el satelite tambien pero siempre me interesaria ganar algo mas (tengo el amplificador mastil a tope de potencia). El satelite lo veo incluso apagando la fuente de alimentacion (con casi 50mts de cable por toda la casa

). Y el descodificador lo tengo en la planta baja.
Si fuese yo, si funciona lo que quiero que funcione no tocaría nada. Si algo ya funciona ¿para que cambiarlo?
Y si no fuese yo, y quisiera cambiar esos distribuidores por derivadores pondría lo siguiente:
Altillo:
http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... 7-915.html
Planta primera:
http://www.tdtprofesional.com/catalogo- ... 7-915.html
Planta baja (tendría que dejar el distribuidor de dos salidas para poder poner el receptor en la toma del salón aunque no sea muy correcto usar una salida de este distribuidor para dar señal a otro distribuidor que vaya a una habitación y una cocina pero no tendría otra forma de hacerlo)